La verdad
es que el bebe se empieza a preparar para esto desde la primera vez que
amamanta, pero ya tocare eso en otro momento, la realidad es que ahorita me
quiero enfocar en la etapa en que mi Camila esta, que es tratando de ser mas
independiente a la hora de comer, hemos enfrentado muchos retos, pero con
tiempo y dedicacion, ella los ha ido superando poco a poco.
Camila como
muchos ninos con Sindrome Down tiene bajo tono muscular que afecta su forma de
comer, la verdad es que ella tiene el control suficiente para mantener su boca
cerrada y su lengua adentro la mayor parte del tiempo, asi que esto es algo muy
bueno; pero desde que amamantaba y mas aun cuando comenzo a comer solidos, noto
que se cansa, no se si se deba a su bajo tono muscular, o a su hipotiroidismo,
quiza un poco de ambos… Pero aun asi el proceso de que coma y sobretodo de que
beba de manera independiente ha sido largo y lento con todo y sus
altibajos.
Comiendo
con las manos
Darle la
oportunidad a tu bebe de comer con sus manos es excelente para
que practique su motricidad fina, destreza con sus manos y control de su lengua
y quijada. Pero cuales son las las mejores opciones para introducir a tu
bebe a los alimentos de mano o “finger foods”? Bueno aquí esta una pequena lista de algunos
de mis favoritos, o mas bien de Camila!
- Cheerios
- Puffs
- Baby mum mum (son particularmente geniales si quieres que aprenda a morder pedazos)
- Brocoli o coliflor al vapor
- Pedazos pequenos de pancakes
- Pasta cocida como de coditos o cualkier otra de tamano similar
- Chicharos al vapor
- Pedazos de huevo revuelto (despues de los 12 meses)
- Apio en pedacitos
- Pera en cubos
Estimulacion
de los musculos orales antes de cada alimento:
En los
ninos con bajo tono muscular les es dificil mantener la lengua dentro de la
boca cuando estan comiendo, por eso es buena idea hacer algunos ejercicios
sencillos, de manera rutinaria para “despertar” los musculos orales y que sea
mas facil para el bebe controlarlos a la hora de comer. Aquí estan algunos
ejemplos de los pequenos ejercicios que yo hago con Camila, recomiendo hacer
uno o dos cada ves que vaya a comer.
- Dar un masaje en las encias,
mejillas (por dentro), y en los costados de la lengua; el masaje puede ser
con el dedo, una gasa, una toallita, o con un cepillo de dientes para bebes.
- “Tallar” las mejillas con una toalla hasta llegar a la boca ejerciendo una leve presion.
- Masajear con el dedo indice de un lado a otro arriba del labio superior y debajo del labio inferior; tambien masajear de arriba abajo las comisuras de la boca.
- Con un un “veggie straw” o
cualquier otro alimento largo y facil de disolver, quiza “puff cheetos”, o
tiras de zanahoria o vegetales, congelados, no para que se los coma, solo
para que muerda. Motivarlo para que
lo muerda por un lado usando sus
muelitas o encias lo mas atrás posible, hacerlo unas 4 o 5 veces del lado
derecho y repetir en el izquierdo. Esto es para despertar esa parte de su
boquita y para ayudarle a controlar la lengua.
- Usar una mordedera vibrador
como z-vibre.
Trata de tener horarios para cada comida y en medida
de lo posible en familia. Asegurate que tu bebe este en una silla comoda y a la
altura de la mesa para que pueda compartir y observar con el resto de la
familia.
Ya que es mas probable que ninos pequenos traten de
comer de manera independiente cuando ven a otros hacerlo alrededor de ellos.
Una vez que haz pasado la etapa de comer con las manos
y que estan listos para usar utencilios, quiza tendras que ayudarle a hacerlo
paso a paso, sujetando su mano y guiandola a que la meta a la comida como yogurt
o pure de frutas por ejemplo, y despues que se lo lleve a la boca, resulta muy
buena idea usar un espejo, ponerlo frente a tu bebe para que se pueda ver
mientras come y ver que es lo que esta haciendo y como lo hesta haciendo; pero
lo suficientemente lejos para que no vaya a terminar en el piso o termine
siendo un distractor.
En el caso de Camila, ella puede utilizar el tenedor regular
de manera independiente con bastante éxito, aunque aun tiene mucho que mejorar,
ya puede alimentarse solita, aconsejo utilizar un tenedor para ninos con mango de plastico o
goma pero con la parte de tenedor de metal, asi sera mucho mas facil que puedan
de hecho encajar la comida con su tenedor.
Independientemente de si estan usando tenedor o
cuchara, para poder llevarse la comida hasta la boca tienen que hacer un ligero
giro en la muneca, que la mayoria de los bebes cuando empiezan a aprender a
comer de manera independiente no hacen, por lo cual terminan tirando la comida
de la cuchara cuando se la meten a la boca. La mayoria de los bebes aprenden a
girar la cuchara antes de meterla a su boca en cuestion de semanas, Camila aun
tiene problemas con la cuchara asi que esta empezando a usar unas cucharas
especialmente disenadas para hacer el aprendizaje mas facil, estan dobladas asi
que el nino ya no tiene que girarlas, estos utencilios hacen la transicion mas
facil para nuestros pequenos y pueden inclusive tener una barrera (como los
rojos) si es que tu bebe tiende a meterse los utencilios en la boca demasiado
profundo (asi son los de Camila).
SUERTE!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario